
¿Quién te asesora en tus decisiones financieras? Esa debería ser la primera pregunta que nos hacemos antes de invertir, planear nuestra pensión, contratar un seguro o tomar decisiones tributarias.
Hoy en día, muchas personas hablan de finanzas en redes sociales. Algunos ofrecen consejos rápidos, otros incluso recomiendan productos. Pero no todos están realmente habilitados para brindar asesoría financiera en Colombia.
📌 En Colombia, un asesor financiero debe estar certificado por la AMV (Autorregulador del Mercado de Valores), lo que garantiza que ha pasado por evaluaciones técnicas y éticas, y que está capacitado para asesorarte según tu perfil de riesgo, tus objetivos y tu situación personal.
💡 Además, estas certificaciones deben renovarse periódicamente, lo que exige actualización constante en conocimientos y normativas.
Y sí, puedes verificar si tu asesor está autorizado directamente en la página de la Superintendencia Financiera de Colombia.
En Caphital, todos nuestros asesores cuentan con certificación AMV vigente.
Además, al ser una firma independiente —no exclusiva de ninguna entidad— te ofrecemos una asesoría imparcial, integral y a la medida, con acceso a una amplia gama de productos y aliados del mercado.
Porque cuando se trata de tu patrimonio, no se trata de seguir una tendencia. Se trata de contar con el respaldo de personas preparadas, éticas y autorizadas para ayudarte a tomar decisiones informadas.
💬 ¿Tienes dudas sobre inversiones, pensión voluntaria, seguros o estrategias tributarias?
Conversemos.
En Caphital estamos para ayudarte.